Billy Summers es el último libro de King publicado en España. Al menos hasta que nos llegue Fairy Tail y Molly. Esta novela es más realista y carece de elementos fantásticos, siguiendo la misma línea de Mr. Mercedes. Parece ser que el maestro del terror le está cogiendo el gusto escribir novelas policíacas y la verdad es que no se le da nada mal. Mr. Mercedes ya me gustó mucho en su día y ha vuelto ha hacerlo con su última obra. Aquí King hace una mezcla del género bélico con el policíaco.
La historia trata de un francotirador retirado del servicio que ha pasado los últimos años trabajando como asesino a sueldo. Billy tiene un importante código moral: sólo mata a personas malas. Acepta un contrato para liquidar a otro mercenario de camino a juicio y todo sale mal porque le traicionan los de arriba. Además de esto, todo los esquemas que podía tener en ese momento cambian por completo al rescatar a una chica.

Los personajes son, como siempre, una de las mayores virtudes de King. Y en este caso el elenco es una pasada. Billy es una persona a la que se le empiezan a notar los años y los traumas de la guerra; un personaje con muchísimos matices grises. Un asesino que sólo mata a gente mala y que es buena persona.
También están los giros de guión que tanto suele usar en sus novelas y unos guiños a su obra, sutiles y bien introducidos.
La forma en la que está escrita resulta fácil de enganchar y la lectura se hace amena, además de ser fácil de comprender. La parte de los flashbacks de Billy en Afganistán parecen sacadas de una película bélica. Y es que todo hay que decirlo, no pude evitar acordarme de El francotirador de Clin Eastwood. Porque aparte de la trama en sí, el libro está escrito de forma muy peliculera. Por eso creo que también me resultado bastante curioso y considero que una adaptación cinematográfica podría quedarle bien.