Reseña: «El tarro de la infelicidad»

Autor:

Joan Márquez Franch.

Editorial:

Autopublicado.

Antes que nada, darle las gracias al autor por darme la oportunidad de hacerme llegar el libro y poder hacerle la reseña. He leído pocos autopublicados y la verdad es que los que he cogido, me han gustado todos. Esto me hace pensar en que hay mucho (muchísimo) talento fuera de las editoriales.

Cosa que ya sabía, pero me reafirmo.

La obra de la que os vengo a hablar se trata de El tarro de la infelicidad de Joan Márquez Franch  . Una obra muy especial y que me ha encantado. Es un escritor muy singular y con un humor bastante refinado –ya me entenderéis porqué–. Para empezar esta obra es una antología de microrrelatos, pequeñas narraciones más cortas que los propios relatos. Y creo que nunca había leído un recopilatorio de este tipo de narraciones y me he llevado una grata sorpresa con mi primera vez.

Como ya he dicho, se tratan de una serie de narraciones breves que van desde el terror, pasando por la fantasía y la ciencia ficción, así como algunos más introspectivos profundizan en sus pensamientos y sentimientos.

Leer El tarro de la infelicidad es como un viaje entre los mundos en los que ocurren las narraciones.

¿Os gustan las referencias en los libros o películas? Bueno pues estáis de suerte y preparaos porque Joan Márquez Franch  dedica muchos de sus microrelatos a autores, cineastas…; y en algunos de ellos aparecerán personajes que os sonarán familiares. O igual no porque no habéis leído o visto la obra a la que hacen un guiño, pero lo notáis enseguida y os gustará. Y os dará Me gustó mucho la forma en la que se hace referencia a la cultura en general.

Otra cosa a destacar es el tono del humor bien medido. Las escenas de humor son difíciles de escribir y que queden bien. Pues Joan Márquez Franch  logra –al menos conmigo– sacarte alguna risa o como mínimo que esboces una media sonrisa al leer alguna de las locuras que les ocurren a los personajes.

Al ser historias tan cortas se leen enseguida. Entre que te invitan a seguir leyendo y que son muy cortas, puedes degustar el libro en poco tiempo. ¿Qué estás en el metro, avión o autobús? Muy posiblemente si tu destino no dura 10 minutos y puedes disfrutar un buen rato de la lectura, casi seguro que lo tendrás leído al llegar a tu destino. No podría decidirme con cual me quedo porque son muchos y muy buenos.

Me hizo mucha gracia El paso del hombre bola por este valle de lágrimas (me pareció una locura en el buen sentido), Arte nocturno me gustó, El pájaro me dio mucha pena… Así podría seguir y seguir porque es un vaivén de sentimientos lo que te producen estos pequeños –grandes– trocitos de buenas historias.

Lo recomiendo mucho de verdad.

Tiene talento, tanto por la forma de escribir como por sus sutilezas a la hora de abordar las escenas. A mí me ha encantado y puedo decir que me lo he pasado bien (cosa que no se puede decir de todos los libros).

Podéis comprarlo en:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s