Especial Halloween TOP Libros de Terror

¡Ya estamos en Halloween! Con motivo de dicho día he preparado una publicación de mejores películas de terror vistas por mí en este año y otro con el de las mejores lecturas del género que he podido disfrutar este año 2020. Para que tengáis unas buenas recomendaciones fresquitas con el visto bueno del servidor, un día tan oscuro como es el de los difuntos.

Lector - Iconos gratis de personas

1º JOYRIDE

Autor: Jack Ketchum.

Editorial: Biblioteca de Carfax.

Joyride es una novela de terror de Jack Ketchum. Autor apredrediz de Robert Bloch a quién llegó a conocer en persona. La palabra Joyride significa: viaje hecho por placer. Especialmente en coche y de forma temeraria. Y es que de eso es lo que va el libro: un personaje emprende un camino, huyendo y sembrando el caos allá por donde va. Mientras tanto el agente seguirá sus pasos.

Pero un poco más allá de eso. La historia comienza con un Wayne que le gusta matar pero nunca se ha atrevido a hacerlo, pero todo cambiará cuando pilla infraganti a una pareja asesinando a otra persona. ¿Quién es el hombre al que acaban de matar? Ya lo descubriréis. Él, tras seguirlos, se acercará a ellos buscando hablar y obligarlos a contarles la experiencia. Posteriormente comenzará un viaje en carretera sembrando el caos.

Podemos ver cómo son psicológicamente los dos personajes principales Wayne y el policía Joseph Rule. Es una obra dura y explícita donde se retratan escenas duras de asesinatos a sangre fría. Wayne es un despiadado que siente verdadero placer por matar y torturar.

Una trepidante novela de terror brutal, despiadada, gore e intensa.

¡Muy recomendada!

araña de halloween colgando de hilo - Iconos gratis de web

2º LOS CASOS DEL DETECTIVE KOGORO AKECHI

Autor: Endogawa Rampo.

Editorial: Satori Ediciones.

Si bien este libro no es de terror sino uno de misterio, tiene pinceladas de terror. Esto es debido a lo sórdido de algunos de los casos que tiene que resolver Akechi. 

el protagonista de esta novela es Kogoro Akechi, uno de los personajes de literatura más importantes en Japón; que vendría a ser lo que Sherlock Holmes en occidente con montón de películas, historias… Es un personaje muy peculiar: inteligente y sumamente excéntrico.

En este caso el libro antológico, reune tres de sus casos: «Pulgarcito», «El asesinato de la cuesta D y «El fantasma». Todos me gustaron mucho. Se leen rápido, algunos son más impredecibles que otros. Desde mi punto de vista, la narrativa de Rampo es una delicia y fácil de leer. Y se aprende mucho de Japón con esas descripciones tan ricas de las ciudades y el entorno que rodea a los personajes. Personalmente disfruté mucho de su lectura siguiendo las pistas de los misteriosos asesinatos.

En «Pulgarcito» por ejemplo tenemos a un enano que siembra el caos en la ciudad pero no todo será lo que parece. ¿Será el culpable de todo? Y eso es algo con lo que el autor juega continuamente en estos relatos.

3º LA VENDETTA Y OTROS CUENTOS DE HORROR

Autor: Guy de Maupassant.

Editorial: Alianza Editorial.

Esta antología publicada por Alianza Editorial contiene 14 relatos de terror de un nivel de calidad excelente, ya que Mauspassant usa un lenguaje cercano y una narrativa directa y sencilla, a pesar de la época a la que pertenece el autor. Y es que en cuanto a la forma narrativa me atrevería a decir que en aquel entonces debió de ser uno de los autores de los géneros más similares a Stephen King; aunque sus historias tiendan a ser un poco más sádicas y bizarras. La presente edición contiene un maravilloso prólogo a cargo de Esther Benítez donde se noa explican cosas sobre el autor y su obra.

Creo que mis relatos favoritos fueron La confesión, La pequeña Roque y la Vendetta. Aunque como ya digo, me gustaron todos. Al leer entre líneas podemos descubrir cosas de la sociedad de aquel entonces y los pensamientos más profundos de Maupassant (hijos extramatrimoniales, amantes…). Pensamientos que el autor mezcla con un poco de crítica social en algunos relatos.

Si no habéis leído a Guy de Maupassant deberíais darle una oportunidad. Su terror ed un terror más cotidiano y psicológico, que explora las reacciones humanas.

Su narrativa es rápida, sencilla y fluída, además de muy disfrutable.

Silueta de araña colgante Gratis Dibujos Animados Imágene|Illustoon ES

4º EL CUERPO

Autor: Stephen King.

Editorial: Grijalbo.

La historia tiene lugar durante el verano de 1960 en la ciudad ficticia de Castle Rock, Maine. Después de que un chico de Chamberlain, Maine, llamado Ray Brower desaparece y es dado por muerto, Gordie Lachance y sus tres amigos, Chris Chambers, Teddy Duchamp y Vern Tessio se disponen a buscar el cuerpo. Durante el curso de su viaje, los chicos, que todos vienen de familias disfuncionales, tienen que vérselas con algunas de las duras verdades de haber crecido en una pequeña ciudad industrial que no parecen ofrecer mucho en el camino de un futuro.

En comparación con trabajos anteriores de Stephen King, la narrativa de The Body es complicada, ya que se cuenta en primera persona el punto de vista del ahora novelista de cuarenta-y-tantos, Gordon Lachance. La mayor parte de la historia es una retrospectiva recta de lo que sucedió, pero los comentarios, o capítulos enteros que se relacionan con el momento actual, se intercalan a lo largo de la historia. A pesar de que es sólo a los 12 años de los personajes, la etapa importante de la historia, la diversión favorita de Gordie es escribir y contar historias. Tres veces durante el relato, Gordie cuenta historias a sus amigos, y dos historias se presentan en el texto como cuentos de Gordon Lachance, completas con la atribución de las revistas en que fueron publicadas.

5º EL TRAJE DEL MUERTO

Autor: Joe Hill.

Editorial: Suma de letras.

Esta historia de terror gótico (moderno) versa sobre muertos y fantasmas, rodeados de una atmósfera oscura y con toques deprimentes, pero frescos. El personaje principal es Jude Coyne un famoso y exéntrico guitarrista de Heavy Metal y miembro de un conocido grupo, que tiene por costumbre coleccionar objetos extraños. Cuando se le presenta la oportunidad decide comprar un fastama (supuestamente real), dando por hecho que se trataba de una estafa. Las cosas empiezan a ponerse turbias cuando en efecto, el fantasma que había adquerido era de verdad. Y por si fuera poco, relacionado con su pasado.

¡Feliz Halloween!

Icono Halloween, la calabaza Gratis de halloween Icons

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s